Edición 2025

FECHA DE CELEBRACIÓN

2 y 3 de abril de 2025

Nº DE EDICIÓN

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Instalaciones del Consorcio Institución Ferial de Cádiz – Jerez de la Frontera (Cádiz)

TIPO DE ENTRADA

Libre

MOTIVO DE CELEBRACIÓN

La 4ª Feria del Mayor Activo se celebró en el recinto ferial de C-IFECA en Jerez de la Frontera, durante los días 2 y 3 de abril consolidándose como un referente provincial y andaluz en la promoción del envejecimiento activo, la salud, el ocio y la participación social de las personas mayores. Durante estas dos jornadas, el evento reunió a instituciones, asociaciones, empresas y personas mayores en un entorno dinámico, inclusivo y enriquecedor.

Esta Feria, cuya organización en 2017 (su primera edición), vino demandada por la evolución de nuestra sociedad, tiene su origen en las propias características de la población: el cambio que estamos experimentando, con el importante crecimiento de población mayor de 55 años.

Este hecho se está produciendo de forma paralela a que, cada vez más, las personas mayores son más activas, afrontando el envejecimiento de una manera completamente diferente a las pautas tradicionales. La mejora en la calidad y las condiciones de vida conlleva que nuestros mayores sean cada vez menos pasivos, más autónomos y que experimenten una creciente inquietud por seguir siendo parte activa de la sociedad, llevando una vida saludable y aprendiendo continuamente para adaptarse a todos los cambios que ésta está viviendo en la actualidad, contribuyendo con ello al bienestar y al desarrollo colectivo.

Son estos cambios precisamente los que están generando una creciente demanda en este segmento de la población, en el sentido de que se reclaman más servicios concretos y especiales dedicados a los mayores.

De aquí nació nuestro proyecto: crear una gran feria que sirviera como escaparate exclusivo para nuestros mayores; en el que se muestren productos y servicios que se han ido creando a partir de la necesidad que se ha generado por el incremento de personas mayores pero que, al contrario de lo que pasaba hace algunos años, están en un momento de plenitud psíquica y física, por lo que buscan llenar el vacío que, en multitud de ocasiones, crea la atadura que implicaba el estar sujeto a un horario laboral y la aventura de sacar adelante a sus familias.

Tras los buenos resultados obtenidos en las anteriores ediciones (2017, 2019 y 2023) este Consorcio apuesta por una cuarta edición que siga cubriendo esta necesidad y sirva además de punto de encuentro para esas personas con  ganas de comunicarse, convivir, conocer, aprender y como no, divertirse en esta nueva etapa que les ofrece la oportunidad de vivir sin horarios fijos que le imposibiliten de alguna manera disfrutar de la vida y de las experiencias que esta les brinda.

OBJETIVOS DEL EVENTO

  • Fomentar el envejecimiento activo y saludable.
  • Promover la participación social de las personas mayores.
  • Establecer un punto de encuentro entre profesionales, asociaciones y público general.
  • Dar visibilidad a los recursos y servicios disponibles para mayores.
  • Potenciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

En base a este enfoque C-IFECA presentó en esta nueva edición:

  • Un escaparate exclusivo para nuestros mayores.
  • Con una gran variedad de talleres y actividades para disfrutar y compartir momentos inolvidables.
  • Con un gran abanico de servicios con los que contar y darse a conocer.
  • Con un espacio comercial para empresas expositoras que permitió la interacción con el público cara a cara. Así mismo, tuvieron la oportunidad de VISIBILIZAR SU MARCA a través de la publicidad en diversos medios.
  • Un ESPACIO INSTITUCIONAL para ayuntamientos, instituciones públicas y cualquier otra entidad sin ánimo de lucro para mostrar su vertiente más SOCIAL.

INAUGURACIÓN

Inauguró el acto la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, junto al vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, y la diputada de Igualdad -en calidad de representante del Ayuntamiento de Jerez-, Susana Sánchez Toro, así como las diputadas Paula Conesa y Vanesa Beltrán; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía, Alfonso Cándón; Yessica Quintero, delegada municipal de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Jerez, así como alcaldes, alcaldesas de varios ayuntamientos y representantes de las distintas entidades colaboradoras presentes en la muestra.

En lugar del tradicional corte de cinta, posaron con una cinta de patchwork elaborada por Pepi Barberá, de la Asociación de Mayores Virgen de la Soledad de Chiclana.

ESTRUCTURA DE LA FERIA

Debido a la amplitud de sectores que tienen cabida en esta Feria, y al buen funcionamiento que se obtuvo en las pasadas ediciones, se mantuvo prácticamente la misma estructura incluyendo novedades en  talleres, animación y acogiendo la participación de nuevos expositores y colaboradores:

ZONA DE OCIO

Se montó una zona con actividades lúdicas, especialmente dirigida a nuestros mayores y que contenía talleres y actividades deportivas tanto en interior como en el exterior del pabellón, actuaciones en el escenario charlas y ponencias en la sala de conferencias y talleres de baile y otras actividades en la zona multifunción con el siguiente contenido:

  • TALLERES: Pintura, vídeo 360º, Photocall de fotos antiguas, Imagen personal, manualidades, alfarería, baile y gimnasia, repostería creativa, huerto ecológico y aula botica, bombas de baño, juegos gigantes, realidad virtual, scalextric y risoterapia.
  • ZONA DEPORTIVA: Pista multideportiva, Chutómetro, Baile y gimnasia y Petanca.
  • ACTIVIDADES EN EL EXTERIOR: Karaoke y baile y Circuito a pedales.
  • SALA DE CONFERENCIAS: Esta sala acogió una variedad de ponencias sobre temas de interés y actualidad para nuestros mayores durante los dos días, las cuales tuvieron una gran acogida por el público visitante.
  • ESCENARIO: Se convirtió en el centro neurálgico en el que los participantes de los diferentes centros de participación activa de mayores, asociaciones y cuantos colectivos así lo desearon pudieron mostrar las actividades que desarrollan en grupos.
  • ZONA MULTIFUNCIÓN:Se convirtió en un apartado en donde iban participando grupo de asistentes a la feria dirigidos por  monitores especializados que realizaron diversas actividades, talleres, masterclasses, etc.

ZONA DE EXPOSICIÓN COMERCIAL

Usando el montaje de feria tradicional, se dio cabida a expositores de índole privada que ofertaron sus productos y servicios dirigidos a personas mayores. Para esta edición contamos con una representación de importantes empresas de diferentes sectores especializados en el público al que nos dirigimos, entre ellas podemos nombrar a los siguientes expositores según su espacio contratado y el formato de su stand.

El 4 de febrero por Decreto: IFECA-00019-2025 quedaron aprobadas las Tarifas de Espacios para la 4ª Feria del Mayor Activo 2025 con el fin de poder comercializar espacios para los expositores, obteniendo el siguiente resultado de participación:

SECTORES PARTICIPANTES

  • Alimentación y Bebidas: quesos y embutidos, pastelería, miel, vinos.
  • Sector salud y bienestar: suministros geriátricos, audífonos, sociosanitarios, sanitarios.
  • Sector comunicación y otros: telecomunicaciones, publicación, telefonía, banca, complementos y bisutería.

EXPOSITORES DE LIBRE DISEÑO

  • QUESOS LA SAUCEDILLA: 12 m²
  • PRODUCTOS NATI: 12 m²
  • HOUSE OF WONDER: 12 m² (Nuevo)
  • MARGARITA PRESUMIDA: 12 m²
  • MOREMIEL: 12 m²
  • MARÍA TE CUIDA: 12 m² (Nuevo)
  • EMBUTIDOS PEPIÑO: 12 m²
  • JAMONES PEPE GIME: 25 m²
  • PASTELERÍA SALMA: 12 m²
  • LA BARQUILLERA: 12 m²
  • SUMINISTROS GERIÁTRICOS GOMEZ BESSER: 36 m²
  • RESTAURANTE MESÓN PAPANATA: 150 m²
  • CHURRERÍA VALME: 150 m²

EXPOSITORES CON STAND MODULAR

  • DOMUS VI: 12 m² (Nuevo)
  • NEW OUTPUT: 36 m²: SANTANDER, MUNDO SENIOR, ORANGE (Nuevos)
  • BODEGAS MASET: 12 m²
  • GAES AMPLIFON: 12 m²
  • CLÍNICA ODONTOLÓGICA DR. DUARTE: 12 m² (Nuevo)

En esta edición se ha contado con 7 expositores nuevos. 2 de los expositores participaron con una charla en la sala de conferencias. Estos fueron: MUNDO SENIOR y CLÍNICA ODONTOLÓGICA DR. DUARTE.

ZONA DE EXPOSICIÓN INSTITUCIONAL

La Zona Institucional fue uno de los pilares fundamentales de la feria, destacando la importancia e implicación de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, así como la participación de numerosos ayuntamientos y entidades colaboradoras de la provincia.

Todas estas instituciones que formaron parte de esta exposición fueron los artífices de una programación muy variada e interesante para los mayores, que fue desarrollada en las diversas áreas facilitadas por C-IFECA. Dicha programación se llevó a cabo durante los dos días de celebración.

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ: DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES, FAMILIA Y DEPENDENCIA:

La Diputación provincial de Cádiz, a través de su Delegación de Servicios Sociales, Familia y Dependencia, fue una de las entidades organizadoras principales del evento. Su implicación fue fundamental para la planificación y ejecución de la feria, coordinando con otras áreas como Desarrollo de la Ciudadanía e Igualdad. Esta colaboración interdepartamental permitió ofrecer un programa integral centrado en el bienestar y la participación activa de las personas mayores.

La labor de la Delegación fue reconocida por las autoridades presentes, destacando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en la provincia de Cádiz. Su participación activa en la feria evidenció el papel central que desempeña en la implementación de políticas sociales inclusivas y en la promoción del envejecimiento activo.

Cabe destacar, además de la programación presentada y  para deleite del público visitante,  la gran aceptación que tuvo la actividad de Photocall ubicada en el stand ya que todo aquel que lo visitaba se llevaba una foto de recuerdo con su paso por la Feria.

  • AYUNTAMIENTOS PARTICIPANTES

Los municipios participantes con las que contamos en esta edición, a través de un convenio de colaboración, cuyo texto quedó aprobado por Decreto de fecha 24 de enero de 2025,  trajeron una gran variedad de elementos expositivos que llenaron de color y contenido los stands y desarrollaron multitud de talleres y actividades (reflejadas en el programa anterior) que evidenciaron los programas que se llevan a cabo a través de sus centros de mayores durante el resto del año destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, fomentando su autonomía y participación social. Aprovecharon también para dar a conocer los aspectos culturales, turísticos y gastronómicos de sus municipios.

Estos municipios participantes, bien con stand modular, o formando parte del programa de actividades, o con ambas a la vez, fueron los siguientes:

MUNICIPIOS PARTICIPANTES (2 DE ABRIL):

  • BARBATE: 16 M²
  • SAN JOSÉ DEL VALLE: 16 M²
  • TORRECERA: 16 M²
  • UBRIQUE: 16 M²

MUNICIPIOS PARTICIPANTES (3 DE ABRIL):

  • ALCALÁ DE LOS GAZULES: 16 M²
  • LOS BARRIOS: 16 M²
  • MEDINA SIDONIA: 16 M²
  • VEJER DE LA FRONTERA: 16 M²

MUNICIPIOS PARTICIPANES ( 2 Y 3 DE ABRIL):

  • BORNOS: 16 M²
  • CÁDIZ: 16 M²
  • CHICLANA: 64 M²
  • GUADALCACÍN: 16 M²
  • JEREZ: 64 M²
  • PRADO DEL REY: 16 M²
  • PUERTO REAL : 48 M²
  • ROTA: 48 M²

Estuvieron también presentes, si bien no con stand modular, pero sí formando parte del programa de actividades con sus actuaciones tanto en la zona multifunción como en escenario los municipios de ALGECIRAS y de BENALUP CASAS VIEJAS.

En Total pudimos contar con la participación de 18 municipios que hicieron posible, junto con el resto de participantes que esta feria fuera una realidad.

  • ENTIDADES COLABORADORAS

Las entidades colaboradoras con las que contamos en esta edición, a través de un convenio de colaboración, cuyo texto quedó aprobado por Decreto el 24 de enero de 2025, además de estar presentes con un stand expositivo, contribuyeron a dar un contenido muy  profesional y enriquecedor a la feria (reflejado en el programa anterior) así como muy interesante para el público objetivo de la feria. Estas fueron las siguientes:

COLEGIOS PROFESIONALES:

  • COLEGIO DE ENFERMERÍA DE CÁDIZ : 108 m²
  • COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE CÁDIZ: 12 m²
  • COLEGIO PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE ANDALUCÍA: 18 m² (Nuevo)
  • COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE CÁDIZ: 100 m² (Nuevo)
  • COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ: (Nuevo)

ENTIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

  • GRUPO DE INVESTIGACIÓN MOVE IT UCA : 18 m²
  • UCAMERA (ASOCIACIÓN DE FOTOGRAFÍA UCA ): 18m² (Nuevo)
  • AULA DE MAYORES UCA: Participación de mesa redonda en sala de charlas. (Nuevo)
    • ASOCIACIÓN JULIA TRADUCTA (CAMPUS ALGECIRAS)
    • ASOCIACIÓN GAUDEAMUS IGITUR (CAMPUS CÁDIZ)
    • ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL AULA DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (CAMPUS JEREZ)
    • ASOCIACIÓN AULA PERMANENTE (CAMPUS CÁDIZ)

Se ha contado con los presidentes de cada asociación así como con La Vicerrectora de estudiantes (Nuria Campos Carrasco) y la directora del Aula de Mayores (María Jesús Paredes Duarte).

ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES

  • CRUZ ROJA ESPAÑOLA:
  • FUNDACIÓN TELEFÓNICA: (Nuevo)
  • AFANAS JEREZ (Nuevo)
  • GAPEMASO (ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS)
  • ASOCACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE CÁDIZ
  • ASOCIACIÓN JACOBEA DE JEREZ DE LA FRONTERA “SHARISH”
  • ASOCIACIÓN SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL (Nuevo)
  • ASOCIACIÓN COHOUSING GADITANO SENIOR (Nuevo)

Como novedad en esta edición, se han sumado 3 nuevos colegios profesionales con una magnífica acogida por parte del público asistente, así como 2 nuevos entes pertenecientes al ámbito de la Universidad de Cádiz, que han arrastrado un público y perfil distinto a la feria y 4 nuevas asociaciones.

PARTICIPACIÓN

Visitantes: Aproximadamente 6.500 personas durante los dos días.

Total Expositores: Aproximadamente 85 entidades entre asociaciones de mayores, instituciones públicas, empresas de servicios sociosanitarios, actividades físicas, alimentación saludable, turismo, tecnología y bienestar.

IMPACTO

Visibilidad institucional y social: incremento del interés en políticas y programas para mayores.

  • Alianzas: se establecieron redes de colaboración entre entidades públicas, privadas y del tercer sector.
  • Cobertura mediática: prensa local, radios y televisión autonómica cubrieron el evento.

DIFUSIÓN Y MEDIOS

             Prensa: 33 inserciones

               Diario de Cádiz: 7

               Diario Jerez: 9

               Europa Sur: 12

               La Voz de Cádiz: 3

               Andalucía Información: 2

           Vallas: 6 inserciones

           Banderolas: 44 inserciones

           Televisión: 325 inserciones

           Onda Cádiz: 50

           Onda Jerez: 100

           7TV: 15

           8TV: 90

          Área TV: 70

   

         Internet: 1.540.000 inserciones

         Diario de Cádiz: 300.000

         Diario Área: 200.000

         La Voz del Sur: 300.000

         La Voz de Cádiz: 100.000

         Programatica –Medios especializados:    640.000

 

         Radio: 336 inserciones

         Gozadera Algeciras y Cádiz: 60

         Canal Sur Algeciras: 17

         Canal Sur Jerez: 17

 

         Canal Sur Cádiz: 17

         Onda Cero Jerez: 17

         Onda Jerez: 107

 

         Marca Cádiz y Algeciras: 33 

         Cadena Ser: 17

 

         Cope Algeciras (Área): 17

         Cope Jerez: 17

 

         Cope Cádiz: 17

 

 

DOSSIER DE MEDIOS

AGRADECIMIENTOS

A la Excma. Diputación provincial, a los municipios e instituciones colaboradoras, así como a todas las personas mayores participantes, expositores, voluntariado, medios de comunicación y equipo organizador. Su implicación y entusiasmo han hecho de esta edición un éxito rotundo.

CONCLUSIÓN

La 4ª Feria del Mayor Activo demostró ser un evento clave para promover el envejecimiento activo y la participación social de las personas mayores en la provincia de Cádiz. La colaboración entre la Diputación, los ayuntamientos y diversas entidades permitió ofrecer un programa variado y enriquecedor, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar y la integración de este colectivo.

 

Usamos cookies
Usamos cookies en nuestra página web. Nos limitamos a cookies para realizar analíticas y cookies de gestión de sesiones. Con las cookies para analíticas tratamos de mejorar la experiencia de uso de nuestra página (tracking cookies). Puedes decidir si aceptas navegar usando cookies o no. Eso si, en caso de rechazar el uso de cookies no podrás navegar por la página web.