Reservas de colegios

Ya está operativa la plataforma de venta de entradas

 Enlace directo a la venga de entradas

 

RECUERDEN: El recinto ferial tiene aforo limitado. El envío del formulario no garantiza la disponibilidad de entradas para el día elegido, teniendo efecto informativo para esta organización. La compra de las entradas se realizará online a través de la página web: https://www.ifecajerez.com/entradasjuvelandia

ATENCIÓN: UNA VEZ COMPRADAS LAS ENTRADAS, NO SE PODRÁN REALIZAR MODIFICACIONES NI CANCELACIONES Y, POR ELLO, NO SE REALIZARÁN DEVOLUCIONES DEL IMPORTE ABONADO.

Los CENTROS que quieran acogerse a la aplicación de precios especiales por tratarse de centros de compensatoria o de zonas "Eracis" deberán remitir a C-IFECA el correspondiente certificado actualizado (con un máximo de 3 meses a contar desde la fecha de emisión), emitido por la Junta de Andalucía, que acredite tal condición. Fecha límite para presentar solicitud: 29 de noviembre de 2024.

 

PROTECCIÓN DE DATOS:

Les informamos de que, conforme a lo recogido en la LOPDGDD y el RGPD, durante la visita de su centro a JUVELANDIA, C-IFECA podrá tomar imágenes generales del desarrollo del evento para la promoción del mismo en diferentes canales de comunicación (prensa, redes sociales, etc), si bien se hará respetando el principio de minimización de datos y limitación de la finalidad recogido en el artículo 5 RGPD así como el elemento de la accesoriedad, conforme al art 8.2 c) de la LO 1/82.

En cumplimiento del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016, se le informa que los datos personales obtenidos mediante la firma de este documento, serán incluidos, en la actividad de tratamiento del que es responsable  C-IFECA. Asimismo, le informamos que la finalidad del citado tratamiento es la reserva para la participación en la 28ª Edición de Juvelandia para el año 2024. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, las personas afectadas cuyos datos sean objeto de tratamiento en este formulario puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición ante el responsable del tratamiento, dirigiendo una comunicación al Registro General de C-IFECA , en Parque Gonzalez Hontoria, s/n, 11405, Jerez de la Frontera o a través de la sede electrónica de C-IFECA,  https://sede.ifecajerez.com/opencms/opencms/sede

Galería

Presentación de la 25ª edición de Juvelandia
Taller de Juvelandia
Taller de Juvelandia
Taller de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Taller de Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
Vista general de atracciones feriales en Juvelandia
Taller de manualidades en Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Patio exterior Juvelandia - Atracción ferial
Taller de cocina en Juvelandia
Pista de coches choque - Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general patio exterior de Juvelandia
Vista general de Juvelandia - atracciones feriales
Vista general patio exterior de Juvelandia
Vista general de Juvelandia - atracciones feriales
Tiro con arco en Juvelandia
El fútbol en Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Entrada al pabellón - Juvelandia
Nieve en la inauguración de Juvelandia
Ludoteca infantil Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Taller maquillaje - Juvelandia
Karaoke - Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
El circo en Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Zona de picnic - Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Educación vial - Juvelandia
Hinchable Juvelandia
Taller Fegadi - Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Vista general de Juvelandia
Pista de hielo en Juvelandia
Vista general de Juvelandia

Edición 2018

Fecha de celebración

Centros escolares: los días 18, 19 y 20 de diciembre de 9:30 a 16:30 h.

Público en general: días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 de enero de 2018 de 12:00 a 21:00 h.

(Cerrado los días 24, 25, 31 de diciembre 2018 y 1 de enero 2019).

Nº de edición

24ª

Lugar de celebración

Recinto de la  Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (C-IFECA) – Jerez de la Frontera.

Tipo de público visitante

Centros escolares

Dedicamos a los centros escolares el período coincidente, normalmente con los días previos a las vacaciones navideñas, para que puedan disfrutar en grupo de las actividades que preparamos. El perfil de Juvelandia con su objetivo principal: “Educar Jugando”, entra dentro de la ideología educativa, por lo que son muchos los centros escolares que nos visitan año tras año.

Para esta edición seguimos manteniendo el número de días a tres, para que todos los centros que pasen puedan disfrutar cómodamente de las actividades preparadas, evitando de esta forma las colas masivas. Es de destacar en esta edición, que el número de alumnos durante los tres días alcanzó una media de 2.800 personas, aproximadamente por día.

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y del personal de la Policía Local, se han mantenido el plan de entrada y salida de autobuses por el acceso al Parque González Hontoria que da a la Avenida de la Feria. Con este dispositivo se aumenta el nivel de seguridad en materia de entrada de los menores a la Feria, además de contribuir a descongestionar el tráfico en una zona de mucha circulación en las horas punta en que tiene lugar la llegada masiva de los autobuses.

El intervalo de edades de los niños asistentes a Juvelandia se centra principalmente en la franja que va desde un año hasta los doce años aproximadamente, habiéndose registrado en la edición 2018 visitantes de hasta 14 años.

Del porcentaje de asistencia de centros escolares y grupos según la procedencia, podemos deducir que Juvelandia forma ya parte del calendario de actividades extraescolares de un gran número de centros, no sólo de la provincia sino que abarca una importante extensión de Andalucía Occidental, considerándose como la mayor atracción navideña para menores en época lectiva.

Público en general

El resto de visitantes que pasa por la feria una vez finalizado el período de días dedicados a los centros escolares y coincidiendo con el periodo de vacaciones de la época navideña.

Tras el paréntesis de 7 años, Juvelandia volvió a abrir sus puertas hasta el 4 de enero en el ejercicio 2013, período que hoy día mantenemos debido a la afluencia de público que nos visita, sobre todo en su recta final ya que, a demanda del público, los niños todavía están en período de vacaciones y los padres no encuentran muchos lugares de ocio donde poder pasar un rato de diversión en familia.

Nº de asistentes

Centros escolares: 8.477

Público en general: 28.461

Total: 36.938

Resumen

Juvelandia, feria dedicada a la infancia y juventud en el período navideño, quedó estructurada para esta edición de la siguiente forma: Ludoteca, talleres, zona deportiva, zona recreativa, atracciones feriales y carpa con espectáculos de circo y títeres.

En su 24 ª edición consecutiva, Juvelandia abrió sus puertas con una mejorada oferta educativa y de entretenimiento para los más pequeños, convirtiéndose nuevamente en el centro de ocio más esperado por las familias de nuestra provincia y poblaciones limítrofes superando los 36.000 visitantes en sus días de apertura, esta cifra supone el máximo recibido en este evento desde su creación en 1995. Es importante destacar que hasta este año la mayor cifra de visitantes se obtuvieron en 2013 y 2014 pero hay que considerar que ambas ediciones contaron con cuatro días más de apertura (la fecha de celebración de Juvelandia se fija en función de los fines de semana de diciembre y el calendario escolar).

Desde que se retomó la apertura de Juvelandia hasta el 4 de enero y se implantaron las medidas de seguridad necesarias aforándose las instalaciones, siguen siendo los tres días de enero los que más visitantes registran, llegándose a rozar el aforo completo en esta edición, el cual está fijado en 4.200 personas por los técnicos competentes el día 3 de enero.

En las cuatro últimas ediciones, también se ha venido registrando un incremento progresivo anual en visitas de escolares de nuestra provincia. En concreto, durante las tres primeras jornadas, que tienen un horario especial para adaptarlo a las visitas de los colegios, Juvelandia 2018 ha recibido la visita de 8.477 alumnos de toda la provincia, un 15,4% más que en 2017.

El incremento también se ha registrado en el número de asistentes con el carné de “La Banda”, cifrándose en torno a 600 visitantes más con respecto a la pasada edición.

El circo, cuya vuelta era reiteradamente solicitada por el público a través de las redes sociales, ha sido una vez más uno de los grandes atractivos de Juvelandia, el cual ha completado su aforo en las 22 funciones que se han ofrecido, lo cual se traduce en que 8.800 visitantes han podido disfrutar del espectáculo.

El otro gran punto de atracción ha sido la pista de patinaje sobre hielo sintético que ocupaba 22x10 m2. Contó con monitores especializados y con trineos y soportes para que los más pequeños y aquellos que no sabían patinar pudieran participar de la actividad e iniciarse en la práctica de este deporte.

Contenidos

De forma general, Juvelandia se estructuró en las siguientes áreas:

Ludoteca infantil

Zona reservada para el disfrute de los niños de hasta 6 años. Una gran diversidad de objetos propios para su edad para que se diviertan jugando entre los que destacamos: Casitas, piscina de bolas, columpios, juegos deportivos, cuentacuentos, mesitas para dibujar, puzles, maquillaje, talleres de abalorios, construcciones, puzzles, colorear, bailar, etc, así como hinchables para esta franja de edad, cumpliendo con el objetivo de dar más servicio a este rango de edad hasta los 6 años.

Circo

Volvimos a contratar, tras dos años de descanso, con el circo utilizando además dicha carpa para la realización de teatros de títeres, cubriendo un gran horario de espectáculos ya que cuando no actuaba el circo, la franja horaria estaba ocupada por el teatro de títeres y viceversa, pero además, para aquellos que no tenían ocasión de poder entrar a ninguno de los espectáculos anteriormente citados, pues la carpa de circo contaba con un aforo limitado, podían disfrutar de un pasacalles que tenía lugar dentro del pabellón y que con sus exhibiciones circenses entretenía al público que se encontraba en su interior, además de, en su divertido pasacalles a lo largo del recinto ir saludando tanto a padres como a niños para terminar en una circunferencia de 68 m² en la que realizaban sus actuaciones.

Zona de talleres

Se contó con los siguientes talleres: Photocall, Pintura  Ciencias divertidas, Maquillaje Alfarería Dronótica, Hama, Pulseras de aceite Robótica, Aula verde, Chapas, Taller de Paz, Discapacitados, Piedras y Marionetas.

Junto a estos talleres que permanecieron durante todo el horario de Juvelandia, cabe destacar la colaboración de dos empresas que, en momentos puntuales de la feria realizaron también diferentes actividades las cuales junto con los ya existentes dieron lugar a un extenso programa de actividades:

 Por parte de la empresa de servicios médicos un taller de primeros auxilios durante los días dedicados a los centros escolares

Por parte de la Asociación Contra el Cáncer: un taller de ciencias divertidas que realizaron en cuatro días puntuales a lo largo de Juvelandia.

Zona deportiva

Algunas de las actividades fueron: Laser Maze, Tenis de mesa, Fútbol, Educación vial, Camas elásticas, Bosque suspendido y Pista de patinaje.

Zona de hinchables

2 Hinchables infantiles: patrulla canina

1 Hinchable eliminador

2 Hinchables humor amarillo: Wipe out y Caida libre

Atracciones feriales

En patio exterior: Barco Vikingo, La Ranita Feliz

En interior del pabellón: Zig-Zag, Tren escoba, Toro Dragón, La Ola, Pista coches, Gusano loco, Aerobaby  Baby Barquito, Tronkito, Barquito, Pista choques infantil...

Se contó con barracas, puestos de ferias, tómbola, puntos de restauración, donde se ofrecían; patatas asadas, hamburguesas, pizzas, churros, máquinas de algodón, patatas fritas, helados...

Servicios generales

Zonas de descanso

En el interior del pabellón.

Servicio de guardaropa

Para facilitar la estancia en Juvelandia, ponemos a disposición del visitante un servicio de guardarropas con el objeto de que puedan moverse por las instalaciones libremente sin tener que estar pendientes de los objetos personales.

Servicio de restaurante

Aún estando permitida la entrada de bocadillos y comida del exterior (no está permitida la entrada de vidrios ni latas), existe un servicio de cafetería/restaurante a disposición del público, así como pizzería, hamburguesería, pastelería, chocolatería,… abiertos durante todo la celebración de Juvelandia.

Objetos perdidos

En las oficinas de Juvelandia se pone a disposición del público un servicio de recogida de objetos perdidos. Así mismo, se puede poner en conocimiento de la organización el extravío de objetos, con la recogida de datos por si aparecen los mismos.

Servicio sanitario

Cualquier incidente, por pequeño que sea, esta atendido por buenas manos. Contamos, como en ediciones anteriores, con el servicio de primeros auxilios para el buen desarrollo del evento así como de evacuación de casos más complicados que pudieran producirse.

Servicio de vigilancia

El equipo de vigilancia velará en todo momento por la seguridad del público asistente a Juvelandia.

Aseos de minusválidos

Aseos de minusválidos en puertas 4 y 9 del Pabellón de C-IFECA.

Edición 2019

Fecha celebración

Centros escolares: los días 17, 18 y 19 de diciembre. De 9:30 a 16:30 h.

Público en general: 21, 22, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero de 2020. De 12:00 a 21:00 h.

(Cerrado los días 23, 24, 25, 31 de diciembre de 2019 y 1 de enero de 2020).

Nº de edición

25ª

Lugar celebración

Recinto de la  Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (C-IFECA) – Jerez de la Frontera.

Motivo de la celebración

Juvelandia ha celebrado su 25 aniversario como el evento familiar más atractivo de la provincia de Cádiz.

Este evento se pensó con la idea de crear un punto de encuentro para las familias en la época de las vacaciones de navidad, que tuviera un doble objetivo: por un lado la diversión y, por otro, desarrollar un conjunto de actividades con valor pedagógico.

Desde el principio, el acceso a Juvelandia se planteó sin olvidar el carácter social del evento, para lo cual se establecieron precios asequibles de forma que con un pago único de entrada se tuviera acceso a todos los contenidos que forman cada edición de Juvelandia: talleres, atracciones feriales, hinchables, pistas deportivas y circo.

Número de asistentes

Centros escolares: 6.811

Público en general: 28.126

Total: 34.937

Tipo de público

Centros escolares

Los tres primeros días de apertura de Juvelandia son tradicionalmente dedicados a recibir las visitas los centros escolares. La franja de edades de la mayoría de los niños asistentes a Juvelandia va desde un año hasta los trece años aproximadamente.

La filosofía de Juvelandia con su objetivo principal, “Educar Jugando”, entra dentro de la metodología educativa, por lo que son muchos los centros escolares que visitan el evento año tras año.

Durante esos tres primeros días de Juvelandia entre alumnos, profesores y padres/madres acompañantes, se recibieron 6.811 visitantes de los cuales el 71% de los centros escolares son de fuera de Jerez.

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y del personal de la Policía Local, se cuenta de nuevo con el plan especial de entrada y salida de autobuses por el acceso al Parque González Hontoria que da a la Avenida de la Feria. Con este dispositivo se aumenta el nivel de seguridad en materia de entrada de los menores a la Feria, además de contribuir a descongestionar el tráfico en una zona de mucha circulación en las horas punta en que tiene lugar la llegada masiva de los autobuses.

Procedencia de los centros escolares de las provincias de Cádiz y Sevilla:

Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil de la Frontera, El Cuervo, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Martín del Tesorillo, Tarifa, Ubrique y Vejer, Lebrija, Utrera, Zahora.

Del porcentaje de asistencia de centros escolares y grupos según la procedencia, podemos deducir que Juvelandia forma ya parte del calendario de actividades extraescolares de un gran número de centros, no sólo de la provincia sino que abarca una importante extensión de Andalucía Occidental, considerándose como la mayor atracción navideña para menores en época lectiva.

Público en general

Una vez finalizado el período que se dedica a los centros escolares, el público visitante es de tipo familiar, y coincide con el periodo de vacaciones de la época navideña.

Una vez más, analizada la afluencia diaria de público, Juvelandia se mantiene abierto hasta el 4 de enero.

El 3 de enero se mantiene como el día de mayor público, casi llegándose a completar el aforo de las instalaciones en esta edición, el cual está fijado en 4.200 personas (en Juvelandia 2019, se recibieron 4.178 personas).

Contenidos

De forma general, Juvelandia se estructuró en las siguientes áreas:

Ludoteca infantil

Zona reservada para el disfrute de los niños de hasta 6 años. Una gran diversidad de objetos propios para su edad para que se diviertan jugando entre los que destacamos: Casitas, hinchables, piscina de bolas, columpios, juegos deportivos, cuentacuentos, mesitas para dibujar, puzles, maquillaje…

Circo

El circo, un año más, se convirtió en uno de los grandes atractivos de Juvelandia, contando entre sus actuaciones con: malabares, payasos, percusión, baile con bombos, número aéreo con telas para hacer ejercicios en el aire…

Se realizaron 22 funciones repartidas a lo largo de toda Juvelandia y con aforo completo (400 personas) en cada una de ellas.

Talleres

Este apartado ha combinado actividades y juegos tradicionales con las tendencias más actuales. Se pone especial énfasis en las manualidades y en actividades educativas sobre temas de actualidad.

Algunos de los contenidos han sido los siguientes:Ciencias divertidas, Hama, Pompones de lana, Maquillaje, Marionetas, Pompas de jabón, Aula verde, Dronótica, Robótica, Photocall, Pintura, Discapacitados, Anti acoso, Alfarería... 

Junto a estas actividades que permanecieron abiertas durante todo el horario de Juvelandia, se desarrolló una colaboración de la Asociación Contra el Cáncer que, los días 21 y 22 de diciembre, realizaron un taller relacionado con las ciencias y cuyo objetivo fue acercar conceptos y procedimientos de física, química y medicina, de forma didáctica y amena para los menores mediante dos actividades: la creación de nano cápsulas y la reproducción de una extracción de ADN.

Zona deportiva

En el esqueleto que configura JUVELANDIA no puede faltar el deporte, parte fundamental del desarrollo físico de los jóvenes: Fútbol, Mini-golf, Laberinto Láser, Bosque suspendido, Camas elásticas, Pista patinaje sintético, Circuito Educación Vial con patinete todoterreno...

Zona hinchables

Hinchables infantiles Eliminador

Circuito WipeOut hinchable gigante patrulla canina (12 x 12 m)

Zona recreativa

Karaoke

Cañones de nevada: 4 nevadas al día con una duración de entre 20-30 minutos cada una.

Máquinas recreativas arcade (el taller se denominó: “Regreso al pasado”).

Atracciones feriales

Zona Exterior: Barco Vikingo, La Ranita.

Zona interior: Zigzag,  El gusano loco,El dragón Tarifa Surf, El Toro,  El Tren Escoba, La Ola Scalextric, Aerobaby Trenecito, El Ave, Pista coches choque adultos, Pista coches choque infantil.

Casetas feriales: 2 casetas de tiro, artículos para regalo, grúas recreativas, pesca de patitos, artículos para pista de patinaje.

Otros servicios generales

Servicio de guardaropa

Para facilitar la estancia en Juvelandia, ponemos a disposición del visitante un servicio de guardarropas con el objeto de que puedan moverse por las instalaciones libremente sin tener que estar pendientes de los objetos personales. 

Servicio de restaurante

Aún estando permitida la entrada de bocadillos y comida del exterior (no está permitida la entrada de vidrios ni latas), existe un servicio de cafetería/restaurante a disposición del público, así como otros servicios de restauración como hamburguesería, baguetería, pizzería, chocolatería, churrería, gofres, buñuelos… abiertos durante todo el horario de apertura de la feria.

Zonas de descanso

Dos zonas habilitadas en el interior, otra en el exterior y en todos los espacios entre columnas se dispusieron bancos para que los familiares pudieran esperar a que los más pequeños realizasen los talleres sin necesidad de estar de pie en esa espera.

Objetos perdidos

En las oficinas de Juvelandia se pone a disposición del público un servicio de recogida de objetos perdidos. Así mismo, se puede poner en conocimiento de la organización el extravío de objetos, con la recogida de datos por si aparecen los mismos.

Servicios sanitarios

Cualquier incidente, por pequeño que sea, estará atendido por buenas manos. Contamos, como en ediciones anteriores, con el servicio de primeros auxilios para el buen desarrollo del evento así como de evacuación de casos más complicados que pudieran producirse.

Servicio de vigilancia

Tanto el servicio de seguridad como el de protección civil, velaron en todo momento por la seguridad del público asistente a Juvelandia.

Aseos de minusválidos

En puertas 4 y 9 del Pabellón de C-IFECA.

Zona de lactancia y cambiador (menores de 4 años)

Para esta edición se acondicionó uno de los locales de los que dispone el pabellón y que se encuentra ubicado muy próximo a la zona del restaurante con la intención de facilitar en la medida de lo posible su uso.

Organismos y empresas colaboradoras

Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Excmo. Ayuntamiento de Jerez, Protección Civil, Policía Local, Ferretería Xerez, Pinturas Brico.

Ediciones anteriores

Más artículos...

  • 1
  • 2